La actualidad política en España pone de manifiesto un hecho, que antes se sospechaba, pero que ahora se confirma. No es lo mismo que unas personas sean corruptas que un sistema. El primer caso se puede solucionar apartando a esas manzanas podridas del cesto. Pero, el segundo caso se enmascara en una forma de funcionar que puede parecer normal, lógica e, incluso, a veces, necesaria. La solución en el último caso no es tan fácil. Las personas que no forman parte de este sistema pasan a ser unas manzanas sanas en un cesto de manzanas podridas. Apartamos a las sanas o cambiamos de cesto.
Cambiemos de cesto
Pues eso, saltemos a otro cesto. Nos dirán que es imposible, que estamos loc@s, pero confiemos en nosotr@s, entre nosotr@s.
El impulso para el salto sólo se puede adquirir mediante el activismo y la acción. El nuevo cesto se nos acercará, sería fácil, no tendría valor.
ACTIVISMO, la apatía no nos llevará hacia ningún lado. Nos tenemos que implicar en el salto.
activismo.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
ACCIÓN, no es momento de quedarse quieto comprobando hacia donde sopla el viento. Cojamos impulso y saltemos. Hagamos.
acción.
(Del lat. actĭo, -ōnis).
1. f. Ejercicio de la posibilidad de hacer.
2. f. Resultado de hacer.
4. f. En el orador, el cantante y el actor, conjunto de actitudes, movimientos y gestos que acompañan la elocución o el canto.
5. f. En las obras narrativas, dramáticas y cinematográficas, sucesión de acontecimientos y peripecias que constituyen su argumento.
7. f. Der. En sentido procesal, derecho a acudir a un juez o tribunal recabando de él la tutela de un derecho o de un interés.
8. f. Der. Facultad derivada de un derecho subjetivo para hacer valer en juicio el contenido de aquel. Acción reivindicatoria, de nulidad
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Como comentaba Eduardo Galeano en una entrevista “la utopía nos servirá para caminar”. Quizás nunca la alcancemos, pero nos permitirá mantenernos vivos, buscando la Isla de Ítaca.
Adjunto dos videos (la entrevista a Galeano y la Canción de Ítaca de Lluís Llach) con un mensaje muy parecido, que nos invitan a caminar hacia adelante, hacia nuestr@s sueños, nuestra Utopía, nuestra Isla de Ítaca.
Espero les gusten.
¿Para qué sirve la Utopía? Eduardo Galeano. Entrevista en Singulars (Canal 33 – TV3)
Lluís Llach «Ítaca» Subtitulada en español.
Todo se ve más fácil ahora, ¿verdad?
@Paco_Cervera