El acuerdo alcanzado entre PSOE y Ciudadanos muestra muy a las claras su intención. El texto del acuerdo va saltando entre medidas que suenan izquierdistas y otras más derechistas, junto algunas que cualquiera podría sumarse. Pero como ya hemos advertido en multitud de ocasiones, el neoliberalismo es muy hábil en la utilización del lenguaje. Aquello que puede sonar a «izquierdas» esconde en realidad un paquete de medidas que van en la línea de la Patronal y empresas del IBEX-35.
De las medidas que todos firmaríamos serían las que señalan la transformación de nuestra economía hacia un nuevo modelo productivo basado en la innovación y la sostenibilidad. Pero, como he avanzado más arriba, que suene bien no significa que la forma de lograr este objetivo beneficie a la mayor parte de la población.
Aunque lo que más influencia va a tener es el paquete derechista que se aprecia en las medidas que van a afectar al factor explotado, el trabajo. Estas medidas se parecen mucho, sorpresivamente, a las que se presentaron por el BBVA a finales del 2014 (lean) y que desde el propio PSOE, en boca del ex ministro de Trabajo, Jesús Caldera apuntó que esperaba que no se aplicara «jamás» en España porque «la indemnización debe estar financiada con cargo a las cotizaciones de todos los trabajadores«. Estas últimas medidas van a ahondar, aún más si cabe, en la precarización de las condiciones laborales de los trabajadores.
Si algo preocupa a los políticos españoles (aunque creo que más a quienes lo sufren) es la alta tasa de temporalidad de las nuevas contrataciones laborales. Pues bien, tanto PSOE como C’s tienen la solución:
Hacemos todos los contratos indefinidos pero con un despido más barato.
Unos genios. Cómo les de por acabar con el paro nos esclavizan a todxs.
Otra cosa que me llama la atención es como un partido llamado Socialista y Obrero emplea sin ningún sentimiento de culpa los conceptos «activas» y «pasivas» para calificar las políticas de empleo. Como explica Juan A. Gimeno, de Economistas sin Fronteras, en este artículo, la calificación de «pasivo» para el que recibe el subsidio, como si no se esforzara por encontrar empleo, un holgazán. Se hace especial hincapié, exclusivamente diría, en fomentar las políticas activas de empleo en detrimento de las pasivas, como si mejorar la calificación y empleabilidad sirviese de algo cuando no existe empleo. Como muy bien explicita el autor, no hace falta calificación a la fuerza laboral en España, falta demanda de trabajo que la absorba.
Pero además se incluye, para el caso de las pasivas, el modelo austríaco donde el trabajador debe ir ahorrando parte de su sueldo bruto para cuando, si sucede, sea despedido. Además de llamarlo «holgazán» lo refuerzo con un «si quieres subsidio te lo pagas». Muy socialista y obrero todo, ¿verdad?
Más hacia adelante en el pacto, además, se propone un complemento salarial para hacer frente a la pobreza laboral. En definitiva, se incentiva al empresariado a pagar salarios de vergüenza que serán complementados con dinero público. Como incentivo a la innovación no tiene precio. Lo dicho, unos genios del embuste.
Y si por si todo esto fuera poco, ahora viene el Ingreso Mínimo Vital, que así parece de una medida muy social. Claro que, viniendo de donde venimos, le acaban dando un toque de maltrato al parado que la reciba:
«Esta prestación irá acompañada de un itinerario de activación laboral y formación, adaptado a la situación personal y familiar». (p.32 del Acuerdo)
En definitiva, un pacto cuyas intenciones van encaminadas a seguir con las reformas previstas por el Gran Capital. Sobretodo va a afectar a las condiciones del factor trabajo, empeorándolas, por supuesto. Para evitar cualquier conato de queja social lanza un guiño al pequeño capital y trabajadores autónomos, pero en la cuantía de la cuota a pagar. Pero sin entrar en el meollo, esto es, sin establecer medidas que reduzcan el poder de los Grandes Capitales. En conclusión, el cambio que ya se dibujaba, en el 2010, en el documento «Un momento clave de oportunidad para construir entre todos la España admirada del futuro«.
@Paco_Cervera