Esto es imposible.


ilusiones-anciano-hombre-caballo
Escribir una leyenda

Sí, lo de la RSE es algo imposible mientras dejemos en el aire el significado de ciertos conceptos de vital importancia.

Estoy leyendo en El País un artículo de Justo Villafañe (léalo) en el que habla sobre la creación de un estándar europeo sobre Integridad Empresarial. En principio, veo negocio, otro sello. Aunque no pretendo escribir sobre eso.

Lo que me ha llamado la atención es que al leer el artículo, una vez terminado, tenía una sensación de estar a favor y en contra con la misma intensidad. Releído el artículo pienso que el problema (sí, lo es) está en la falta de concreción de ciertas palabras que se emplean. A modo de ejemplo sirva el siguiente párrafo:

«una fiscalidad justa, respeto al cliente, consideración por los empleados, contribución a la sociedad, buen gobierno corporativo, integración de los proveedores, inversiones responsables y sostenibilidad medioambiental»

  • ¿Qué significa fiscalidad «justa»? ¿Cuánto de justa? ¿Justa para quién? Se proponen dos medidas, pero pueden ser otras.
  • Respeto por el cliente. Disculpadme, pero al cliente se le respeta sí o sí, o no tienes negocio. Ya no hablo de modelos de calidad que lo ponen en el centro. Además, ¿qué cliente? ¿Interno también? Se habla de reclamaciones e índices de satisfacción. Aunque de «respeto» tiene poco.
  • ATENCIÓN, «consideración» por los empleados. ¿Hace falta comentar? Bueno, se habla de proporción de contrato indefinido respecto al total y de brecha salarial. No olvidemos que estas medidas funcionarían muy bien si se cumplira perfectamente lo de la Constitución y los sindicatos, «y tal»…
  • Contribución a la sociedad. Pues usamos otro índice que mida «el impacto» de la inversión sobre «la comunidad». Bastante anglosajón, en mi opinión. Pienso que si se cumple lo de la consideración con el empleado, esta parte no haría falta medirla.
  • Buen Gobierno. Aunque pienso que será el mercado quien castigue el mal gobierno. En esto, el mercado funciona. Pero, eso sí, buen gobierno para el capital.
  • «Integración» de los proveedores. Hacerlos parte de la compañía parece significar. Aunque como indicador se propone sólo el cobrar a 90 días. Bueno, supongo que dependerá del proveedor, del sector, etc.
  • Inversión «responsable». Se podría escribir una tesis entera sobre el significado de «responsable». Los indicadores propuestos, sí ya…
  • «Sostenibilidad» ambiental. Aunque seguramente sujeta a la «sostenibilidad» económica que es la que permite la «sostenibilidad» del negocio. En fin… Indicador propuesto: más negocio.

Lo importante para que algo sea medible es que sea concreto, y vemos que la concreción no entra en los planes de los gurús. La inconcreción permite debates infinitos, lucirse en conferencias, escribir artículos técnicos como si fuesen obras literarias, pero ¿y el impacto? Pues también, depende para quién.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s