¿Hay alguien ahí? #RSC no es #acciónsocial


1472548969_img_9632
Fuente: Mallorca Diario.

Ha vuelto a ocurrir. Quizás no sea casualidad. Puede ser un interés particular en secuestrar el significado de lo que es la responsabilidad social empresarial.

Leo en el Diario de Mallorca, del 04.09, el siguiente titular: «Hoteles de la isla difundirán la labor de la Sonrisa Médica.» Presto me percato de que dentro, en el texto de la noticia, puede darse cierta confusión sobre lo que supone tal loable actividad. Bien, en un párrafo, se puede leer lo que sigue:

‘La FEHM quiere dar continuidad a esta iniciativa, según indicó a través de su comunicado, «como parte de su labor de fomento de la responsabilidad social empresarial en el sector hotelero de Mallorca»‘.

La acción social es una acción individual o conjunta que pretende conseguir un mantenimiento, o una mejora, en algún aspecto relacionado con una injusticia social. En este caso, es evidente que los hoteles están actuando de manera conjunta para conseguir financiación y actuar contra la injusticia social que supone que haya niños enfermos en un hospital.

En cambio, y la diferencia es notable, la RSE se define como «la responsabilidad de la empresa ante los impactos de su negocio en la sociedad, entendida en sentido amplio, e incluyendo al medio ambiente». Pueden leer la definición que da la Comisión Europea.

Me parece perfecto que las empresas hagan acción social, pero cuidado, es muy importante no confundirla con su responsabilidad social. La RSE tiene que ver con su negocio, en cómo obtiene sus beneficios. La acción social, en cambio, es un gasto que no tiene porqué tener relación con su negocio. «Un día de narices» poco tiene que ver con el alojamiento turístico y la gestión de sus impactos.

Esta confusión lleva a considerar como un lavado de cara a la RSE, cuando estaría más acertada la comparación con la acción social, estando o no de acuerdo.

Por ejemplo, es reponsabilidad de los hoteles que sus trabajadores no trabajen más del tiempo permitido. Para evitarlo, desde el Gobierno balear, se obligó a rellenar unos partes con los horarios de los trabajadores/as y que se firmaran. Pues parece que se han falsificado estos documentos y desde los sindicatos se preparan denuncias. Al considerarse que se está incumpliendo la ley, difícilmente, estas empresas podemos decir que tienen una gestión responsable. Por el contrario, podrían emprender acciones sociales. (Lean esta noticia sobre excesos de jornada).

Tampoco sería muy responsable que se amenazara a algún grupo de interés para que no se publicaran noticias que pudiesen afectar a la imagen de estas empresas. Lo correcto sería que se desmintieran las informaciones. (Lean esta noticia).

Leí un artículo en Cinco Días que ilustraba claramente la diferencia entre ambos conceptos. Un accionista recriminaba a un directivo de una empresa que «gastara» 38 millones de $ en acción social. La RSE no es un gasto, es una forma de trabajar y no debería tener partida específica en las cuentas. Seguro que el accionista no habría podido hacer esta pregunta.

Se me olvidaba, el artículo de Cinco Días de Rafael Moreno: «El retorno empresarial de la acción social.»

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s