Inversión Extranjera Directa por Sectores en España 2015.


construction-worker-495373_960_720De la web de la Secretaría de Estado para el Comercio se pueden obtener los datos de la Inversión Extranjera Directa en nuestro país. Si en la anterior entrada comparábamos la evolución de la IED por comunidades. Resulta interesante comprobar que la mayor parte de la inversión se centra en asuntos inmobiliarios y construcción. ¿Es realmente este el camino que pretendemos seguir las próximas décadas? ¿El cambio de modelo productivo dónde ha quedado? 

IED2015_2014.jpg

Parece evidente que problemas actuales en el mercado de trabajo no van a desaparecer los próximos años. ¿Cómo vamos a colocar a tantos titulados universitarios? ¿Qué tipo de formación profesional es la que se reclama?

¿Va a potenciar esta tendencia el TTIP?

Los sectores en los que invierten desde el extranjero son de bajo perfil tecnológico, lo que va a repercutir en crecimientos estancos, con el efecto depreciador en su mercado de trabajo. Si se aprobara el TTIP, ¿serían los mismos sectores los beneficiados de la IED?

El cambio de modelo productivo es necesario y urgente. Y no debería ser el Estado quién decidiese en qué se debe invertir, sino que el sector empresarial, muy crecido por la estrategia comunicativa del sistema, debería tomar las riendas y emprender el tajo, ya que se le presupone. Aunque parece ser que en España el sector empresarial es más parecido a una nobleza que vive de su relación con la monarquía. No esperen demasiado.

La Reforma Empresarial es URGENTE.

inversion por sectores2015
Escribir una leyenda (Datos: enlace)
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s