Privatizaciones. Catastroika, el documental.


Se está viviendo en España un proceso de privatizaciones de bienes que antes eran públicos (de todos) y que pasan a manos de unos pocos. Cabe diferenciar que en este proceso no es que estos bienes o servicios pasen a competir en el libre-mercado, simplemente, pasan a ser propiedad de unos pocos «Buitres» sedientos de más dinero.
Ya en los 90, en este país, se privatizaron grandes empresas públicas como Telefónica e Hidroeléctrica, entre otras. Los argumentos que se dieron por aquella época variaron desde que lo exigía la Comunidad Europea (CEE) o que se pretendía instaurar la competencia en estos sectores, lo que beneficiaría a los consumidores. Ya sabemos, hoy, que los consumidores poco nos hemos beneficiado de aquello.
Finalizando la primera década del siglo XXI nos vemos abocados a una nueva oleada de privatizaciones, pero de servicios que son considerados como básicos en una democracia, la SANIDAD y la EDUCACIÓN. No contentos con esto, se establece el copago en Justicia. Ahora los argumentos son más simples, «NO NOS LO PODEMOS PERMITIR» o «HEMOS VIVIDO POR ENCIMA DE NUESTRAS POSIBILIDADES». 
Se pretende eliminar aquello que pertenece a todos, al Estado, para que sea adquirido por unas empresas. Nos encontramos con un desmantelamiento de la democracia. Pasamos de un «quien más tiene que más pague» (beneficiados por el sistema pagan más) para que todos disfrutemos de unos servicios públicos de calidad, a un «quien pueda que se lo pague» (sería una especie de darwinismo económico) y quien no, lo siento.

Todo esto que está ocurriendo no pasaría sin la participación interesada de aquellos que son elegidos como representantes del pueblo. Hace falta una legitimación del atraco a «lo público» y ésta proviene del propio sector público (elegido en las urnas). Votamos a aquellos que nos venden lo de que es nuestro, pero también suyo. ¿Por qué? Fácil, se les asegura una remuneración (privada) en aquellas empresas privatizadas, o bien, en otras empresas propiedad de los que se benefician.

Sobre este asunto del desmantelamiento del Estado trata el siguiente documental. Se titula Catastroika y en él que se analizan las privatizaciones de servicios públicos, con especial atención al caso de Grecia. Lo quiero recomendar pues nos muestra un plano más a largo plazo de algo que empezó en los 80 de Reagan y Thatcher. 

Si pinchan en este enlace podrán leer en la web de los autores del documental de dónde procede el concepto que da título al mismo. También podrán hacer algún donativo para la financiación de la obra.

Saludos y espero lo disfruten.

@Paco_Cervera


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s