Boicot a Mediaset


«Si no se adhirieran a nuestra propuesta, seguiríamos exigiéndoselo en adelante y promoveríamos un boicot de sus productos. Pero estamos seguros de que ustedes son los primeros que no quieren arropar con sus marcas hechos tan lamentables y tan dolorosos para las familias de las víctimas, como la de Marta del Castillo y tantas otras que han pasado por experiencias similares. Esperamos con ilusión su respuesta. Reciban un saludo cordial».  Extracto de una publicación que, en su blog, un periodista español publicó dirigiéndose a las empresas que anunciaban sus productos en un programa de sábado noche en España.
La cadena de televisión, Mediaset (propiedad de Berlusconi), ha considerado sus pérdidas en publicidad en unos 3,7 millones de euros. La compañía considera que entre las frases anteriores y la retirada de publicidad de la cadena durante la emisión de su programa.
Quien publicó la entrada en el blog fue el periodista Pablo Harreros. Contra él la cadena televisiva Mediaset ha cursado demanda en la que se le exige la cantidad estimada de pérdidas de publicidad de 3,7 millones, incluso, que se le embarguen bienes si no dispone de esa cantidad.

Se plantean con esto ciertas preguntas:
a. Las empresas que retiraron la publicidad, ¿por qué lo hicieron?
b. ¿Tanta influencia tiene el blog de un periodista?
c.  ¿Dónde ha olvidado la RSE la compañía Mediaset?

Pablo Herreros.
Soy muy partidario de la idea que en este sistema económico, llamado Economía de Mercado, el poder lo tiene el consumidor. O así debería ser. O así pretenden hacernos creer. Si no es así, volvamos a llamarlo Capitalismo (ya lo decía el Sr Galbraith) con todas sus connotaciones.

En definitiva, los consumidores debemos ser conscientes de nuestro poder y obligar a las empresas a un comportamiento responsable y sostenible. Deseo que la Justicia entienda tanto lo que está juzgando (persona contra corporación) como en que juego (Capitalismo) ha sucedido.

La responsabilidad social de las empresas sólo puede nacer desde la sociedad hacia las empresas y no al revés. Y esta es una demostración.

@Paco_Cervera
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s