AYUNTAMIENTOS RESPONSABLES.


Durante estos días estamos viendo como las nuevas administraciones locales y autonómicas se están constituyendo. Es ahora, cuando los nuevos gobiernos, elegidos por la ciudadanía, se tienen que poner a trabajar. Procedería pararse a reflexionar y pensar qué es lo que se podría hacer desde estos entes, más cercanos al ciudadano, para ser más RESPONSABLES con sus conciudadanos. Lo que se plantea es la necesidad de que los Ayuntamientos sean organizaciones socialmente responsables.
¿Podemos hablar de Responsabilidad Social de los Ayuntamientos?
Por supuesto, en cierta medida es lo que se está pidiendo desde “los Indignados”. El movimiento del 15M, está reclamando mayor participación de la sociedad en las instituciones (grupos de interés), menos privilegios para los políticos (gestores) y que se trabaje más para el pueblo (tener en cuenta las expectativas de sus stakeholders).
Si nos fijamos y cambiamos “Movimiento 15M”por grupos de interés, las reivindicaciones de este grupo serían muy semejantes a las que se le pueden exigir a una empresa en materia de RSC.
Un Ayuntamiento que actuara de forma responsable, lo haría porque está buscando la sostenibilidad, de él mismo y de la sociedad que lo rodea, desde las tres dimensiones típicas, esto es, sostenibilidad económica, social y medioambiental.
¿De qué manera puede actuar un Ayuntamiento de forma responsable?
Al ser un organismo público, este puede actuar de dos formas en favor de la sostenibilidad:
        Comportándose como un organismo socialmente responsable, y
        Favoreciendo el comportamiento responsable de las empresas que actúan en la localidad.
En mi modesta opinión, sería muy interesante que los nuevos Ayuntamientos empezaran a tener en más en cuenta a la RSC (me constan que algunos ya lo hacen) y seguramente, nos encontraríamos ante mejores escenarios que los actuales.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s