Dejen de matar a niños. ¡¡¡YA!!!


12240452_891087314310432_9084604637131260653_o
Fuente: Blog mediación artística

Menudo fin de semana de propaganda de guerra hemos sufrido. La utilización de los niños en la Guerra de Siria está siendo monstruosa. En ninguna guerra habíamos visto algo semejante. ¿Motivo? Generalmente los que producían «daños colaterales» eran «los nuestros» y las imágenes de los medios occidentales no podían ser acusadas de ayudar al enemigo. Los americanos lo saben muy bien desde Vietnam y el daño que les produjo la visión de ciertas imágenes en los EE.UU. en cuanto apoyo a la guerra.

En Siria, en cambio, todos los días nos llegan noticias del «último» hospital bombardeado, del «último» payaso que repartía risas a los niños de Aleppo, de la muerte en un bombardeo de la «última» amiguita que le quedaba a una niña de siete años que tiene cuenta de twitter y escribe en perfecto inglés. Una serie de discursos que nos deberían hacer sospechar, como mínimo, que algo nos quieren decir los grandes medios de comunicación.

En el caso concreto del uso de imágenes de niños podemos suponer una función vital que es la de obtener ventaja política respecto a la opinión pública de los países occidentales. En este sentido, me vienen a mi mente algunas dudas:

  1. ¿Sólo hay niños en la parte «rebelde»?
  2. Si no es así, ¿por qué no nos llegan imágenes de estos niños?
  3. Si es así, es decir, sólo hay niños en la parte «rebelde», mis dudas tienen que ver en porqué no los dejaron salir cuando en octubre el Gobierno sirio ofreció esta oportunidad. ¿Podría ser que los estaban usando «los rebeldes» como escudos humanos?

Dudas razonables que espero alguien me responda.

Los niños, siempre, están en la zona atacada por las fuerzas del Gobierno sirio. Fíjense en las banderas de este emotivo vídeo.

Tenemos el caso de una niña de 7 años que tiene cuenta en twitter, que ya hemos comentado arriba. El nivel es bastante elevado y su conexión de internet muy buena, a pesar de la guerra.

bana-alabed

Se han mostrado imágenes de niños rescatados varias veces en lugares distintos y fechas distintas, en lo que parece ser todo un uso intencionado de estas instantáneas para que sean vistas por Occidente.
facebook-siriaEste fin de semana, la presión vía redes sociales ha sido tremenda. Llegado un punto he tenido que expresar mi opinión, vía facebook, porque me sentía como un bicho raro al no participar en este festival occidental de ofensiva bélica desde nuestros hogares.

No lo he hecho porque no encontraba esa respuesta que me hiciera lanzarme a la piscina. Pero, al fin, la he encontrado.

Todo parece ser una ofensiva de fuerzas de la OTAN para salvar, en última instancia, a dos militares, uno americano y otro israelí, que permanecían en la zona este de Aleppo.

Es decir, mientras miles de personas, a través de sus cuentas en RRSS, lanzaban peticiones al Gobierno sirio y al ejército ruso  para que pararan la masacre de civiles y niños en Aleppo, el objetivo subyacente era dejar escapar a estos militares que colaboraban con «los rebeldes moderados». (En la Gaceta o Voltairenet). Igual, estas peticiones para acabar con la masacre deberían dirigirse hacia nuestros gobiernos que han alimentado de armas al conflicto y han alargado el sufrimiento de inocentes por causas espurias. Seguramente, nuestros gobiernos pueden hacer más en relación a los refugiados, abandonados en campos de concentración turcos, a cambio de dinero.

Podríamos pedir a nuestro Gobierno que no permita la venta de armas a países que participen en este u otro conflicto, como Arabia Saudí o Emiratos Árabes Unidos.

venta-de-armas-a-arabia-saudi
Elaboración propia. Datos: Centre Delàs d’Estudis per la Pau
venta-de-armas-a-eau
Elaboración propia. Datos: Centre Delàs

Podríamos, también, exigir a nuestros políticos en el Gobierno que se den prisa en acoger a los refugiados sirios que están sufriendo las inclemencias del crudo invierno.

España sólo ha acogido a 481 refugiados de los 17.680, pese a los anuncios del Gobierno

O, como no, exigirles a nuestros amigos o a los de nuestra monarquía, que hagan un esfuerzo en salvar a estos inocentes.

839px-syrian_refugees_in_the_middle_east_map_en-svg
De Furfur – Ishaan Tharoor: The Arab world’s wealthiest nations are doing next to nothing for Syria’s refugees, The Washington Post, September 4, 2015Syria’s refugee crisis in numbers, Amnesty International, 4 September 2015Jay Akbar: Revealed: How the five wealthiest Gulf Nations have so far refused to take a single Syrian refugee, Daily Mail, 4 September 2015svg source: Este archivo deriva de:Syrian refugees in the Middle East map.svg, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=42920088

Porque supongo que ya sabrán que Turquía está participando en esta guerra contra los nacionalistas kurdos. Para estar en guerra parece que Europa lo considera un lugar seguro.

sea_arrivals_to_greece_and_italy_2015
By Nykterinos – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=46731256

Existen otras versiones sobre lo que sucede en Siria y en Aleppo. Miren los vídeos de esta periodista canadiense o el de la misionera, Mª Guadalupe Rodrigo, creo que argentina.

La historia nos dice que no nos debemos creer todo lo que nos dicen y sólo la actitud crítica nos puede mantener libres. En una guerra no existen buenos y malos, son personas matando a otras personas por unos intereses, en muchas (demasiadas) ocasiones económicos.

967bb719209c1109ad10fb751a184b99

(PS) Estoy acabando de escribir esta entrada y me entero de la muerte del embajador ruso en Estambul y la muerte de alemnaes inocentes en Berlín, en un acto que todo parece indicar ha sido terrorista. Lo extraño de todo esto es que los autores parecen pertenecer  y apoyar a esos «rebeldes», que incluyen grupos terroristas. La historia no acabará ahí, seguro que tendremos más desgracias. Es lo que tiene mover un avispero que, al final, te llevas alguna picadura.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s