Rescatando al despilfarro: Pido investigación.


hqdefault

Hay una serie de mantras que se instalan en el pensamiento colectivo y que son ciertamente difíciles de rebatir, al menos hasta que el tiempo, bendito juez, los pone en su lugar.

El mantra que se instaló en el imaginario colectivo fue que «la izquierda era una especie de gastador enfermizo, mientras que la derecha era un gestor experimentado». Pues parece ser que no.

Tras los miles de millones de rescate bancario que aún estamos pagando, llega el rescate de las autopistas radiales de Madrid. Construídas durante el Gobierno del Emperador Aznar y sus estandartes centrales la Duquesa Aguirre y el camaleón Gallardón. (Foto)

La genial idea con estas carreteras fue que se construyeran con dinero privado y, posteriormente, con una concesión a 50 años, cobrando peajes, las empresas privadas recpuerarían esta inversión. Se le supuso una tasa de rentabilidad del 6.5% anual, que ahora vemos, fue excesivamente optimista.

Es cierto que durante las obras se tuvieron que asumir unos sobrecostes (recurso muy utilizado en este país) para atender las expropiaciones de terrenos y algunos gastos que fueron apareciendo por falta de previsión, como algún puente (alucinante). Aconsejo una lectura de este enlace, en el Blog No a la RM1.

Llama (o no) poderosamente la atención que alrededor de estas chapuzas aparezcan nombres tan salpicados por la corrupción como el de Bankia, ACS, Abertis, Sacyr (lean en infolibre, eldiario.es, sobre CIU-Abertis). Hablamos de corruptelas del PP y de la antigua CIU, pero no sólo ellos (Aeroport de Lleida). Como me encanta la mierda que tapan con tanta bandera.

Aunque lo que más me sorprende es que no se inicie ninguna investigación por parte del Parlamento para averiguar cómo se fraguó todo este asalto a lo público que se llevó a cabo durante la primera década del siglo XXI, y que el caso de las autopistas es sólo una muestra.

ifs_ti2011

Me imagino que ahora se lanzarán algunas acusaciones entre los políticos (las empresas a lo suyo) y dentro de nada nos olvidaremos. Si al fin y al cabo estamos muy acostumbrados a vivir entre corruptos, ¿qué más nos da? Viene en nuestro ADN, ¿a qué sí? Seguro que hoy en las tertulias nos lo recordarán.

Pero permíntanme exigir una investigación, para depurar responsabilidades, al menos, que pagar lo pagaremos igual. Dejenme darme el gusto de no volver a escuchar a los responsables dándome lecciones sobre «sentido común» y «lo mejor para España». Por favor, os lo pido.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s