Buenas noticias para el sector turístico. Además del aumento en el número de turistas, éstos parecen gastar más según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) para el mes de mayo, publicada el pasado 5 de julio. Este sería el titular, pero hay que entrar en profundidad para ver más datos.
En conjunto, los turistas extranjeros pasan menos días de vacaciones en nuestro país, siete, y vienen a gastar unos 141€ diarios, lo que vendría a suponer unos 974€ por turista en cada viaje. En total suponen unos 6914 millones de euros que han entrado este mes de mayo en nuestro país.
Parece como si los turistas disminuyen los días de vacaciones y lo compensan con un mayor gasto diario, pero en definitiva el gasto por turista se queda prácticamente igual que el del año pasado.
Por nacionalidades, sólo los franceses han aumentado los días medios de viajes, gastando menos por día (95€, los que menos gastan) y por viaje (567€). El resto sigue la tendencia de disminuir días y aumentar gasto diario.
Por CC.AA., las que más gasto recogen son, por este orden, Catalunya, Balears, Andalucía, Canarias, Madrid y País Valenciano. En todas, excepto el País Valenciano, se reduce el número de días promedio de viaje de los turistas. Esta reducción se compensa por un aumento del gasto diario, excepto en Valencia dónde disminuye un 6% respecto al año pasado, suponiendo un gasto diario de 91€.
Los gastos por turista ha aumentado en Catalunya, Madrid y Balears, se mantiene más o menos igual en Canarias y Andalucía, y se reduce en Valencia.
Al final, lo que aumenta el gasto turístico está siendo el incremento de visitantes en todo el Estado.
Datos acumulados hasta mayo 2016.
Seguramente, los datos acumulados que nos suministra esta encuesta nos den una imagen más en perspectiva sobre cómo está evolucionando el gasto de los turistas este 2016.
El gasto acumulado ha aumentado un 6.8% respecto al producido el año anterior por estas mismas fechas. Los mercados emisores que más gasstan son, por este orden:
- Reino Unido: 4918 millones de €.
- Alemania: 3616 millones de €.
- Países Nórdicos: 2383 millones de €.
- Francia: 2096 millones de €.
- Italia: 903 millones de €. El único que ha disminuído su gasto global de esta lista.
En la tabla 5, observamos como la disminución de días de estancia lleva aparejada una disminución del gasto medio por turista, a pesar de que el gasto diario esté aumentando. Llama la atención el caso del turista francés que disminuye su gasto, aunque aumenta sus días de estancia (de supervivencia lo llamaría). El caso de los italianos es llamativo, porque reducen sus estancias un 12.69% y a pesar de aumentar su gasto por día más de un 5%, al final, disminuye su gato por viaje y no se ve compensado por el número de turistas, dejando una disminución del gasto total del 1.64%.
Por CC.AA. (Tabla 6) observamos como actúa la estacionalidad en Balears, pasando de ser la segunda en gasto durante mayo, a la quinta en acumulado. Disminución del gasto medio por turista, disminución de los días que pasan. El gasto total aumenta por el incremento del número de turistas. Llaman la atención en cuanto a ala disminución de estancia Madrid y Catalunya, con una disminución del 20 y del casi 12%. El gasto diario disminuye en Valencia y Andalucía.
Parece ser que este año esperamos récord de turistas en nuestras tierras, pero cuidado, que el número aumenta pero los días que pasan disminuyen, gastando de media menos que el año pasado.