De la responsabilidad individual a la #RSC


SONY DSCHe escuchado este discurso varias veces esta mañana. Me ha emocionado. El discurso que Emmanuel Faber, CEO de Danone, dió a los alumnos que se graduaban en la escuela de Hautes Études Commerciales (HEC), en la que él mismo se formó.El discurso es muy emotivo, pero va directamente al problema más acuciante al que se enfrenta nuestra sociedad, y es el de la JUSTICIA SOCIAL.

Un mundo cada vez más desigual acabará provocando que los más desfavorecidos se revelen y nada, ni nadie, podrá evitar su fuerza para saciar su necesidad. Como bien señala el sr. Faber, la Justicia Social es condición necesaria para la Justicia Climática.

Siempre, cuando nos ocurre algo realmente importante, tendemos a replantearnos nuestra posición en el Mundo. Somos muy pequeños, infinitamente. Pero hay algo que no debemos obviar y es que la suma de muchísimas partes pequeñas puede tener efectos significativos.  Hay una cuestión que se plantea en el discurso y es la siguiente:

«¿Qué váis a hacer con vuestros títulos?»

Hasta el momento las personas nos hemos escondido tras una organización para eximirnos de nuestras responsablidades y ésto hay que superarlo. No existe diferencia entre lo que uno hace en su vida y lo que hace en su trabajo. La suma de las cosas que hacen los trabajadores de una empresa no es más que su responsabilidad social. Esto es:

RSCz = SUMA(RSI1+RSI2+…+RSIi)

donde z es la empresa y la RSIi es la responsabilidad individual de los «i» trabajadores de la empresa. Este sumatorio se debe maximizar y para ello se necesitan titulados, como los de la HEC, que el día de mañana, tanto en su vida profesional, pero también personal, crean firmemente en unas convicciones y valores que lleven al mundo a un cambio de paradigma.

Faber, en su discurso, habla de tres enfermedades que deben tener muy presentes para vencerlas:

  1. Poder: Muchas personas ostentan poder y son capaces de cualquier cosa por mantenerlo. En el nuevo paradigma el poder será consecuencia de tus acciones. No habrá poderosos sin más, sino líderes que contarán con el beneplácito de sus compañeros.
  2. Dinero: Muchas personas son esclavas del dinero. En el nuevo paradigma, las personas se liberarán de esta cadena. Los trabajadores lucharán por conseguir sus objetivos que, en gran medida, coincidirán con sus ibjetivos vitales.
  3. Gloria: La gloria no existe. Muchas personas se pasan el día trabajando sin saber que su carrera no les lleva a ninguna parte. En el nuevo paradigma las personas trabajarán para cambiar el mundo y dirigirlo hacia una senda de sostenibilidad.

Estas tres enfermedades sólo se superarán si, y sólo si, asumimos nuestra propia responsabilidad en aquello que hacemos.

Espero disfruten del discurso como yo lo he hecho.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s