Hay frases que por su sencillez y lo que expresan deberían acuñarse en las monedas de euro. La que he colgado arriba es una de ellas.
Después de ciertos escándalos que han saltado a la luz, parece obvio que la imagen del delincuente que etníamos construida en nuestra cabeza del típico delincuente pobre que araca para comer, o drogadicto, que roba para conseguir su dosis. El delincuente del siglo XXI lleva traje de marca, va bien vestido y en algún momento de su vida ha sido respetado, bien por su trabajo, bien por ser de familia destinguida.
Lo que acabo de escribir, que parece obvio, disgusta a cierto nicho poblacional, pues contradice un argumentario que se ha ido expandiendo los últimos tiempos y es que el pobre, si es inmigrante, viene a robarnos a nuestro país. El crecimeinto de este pensar se puede apreciar en los resultados en las elecciones de sus respectivos países de los partidos populistas de extrema derecha. (Visitad: http://www.sepuedevivirmejor.com/2016/03/crece-el-populismo-en-europa-y-decrecen.html de donde he sacado la siguinte imagen)
En España, donde el populismo que se ha desarrollado más ha sido el de izquierdas, también existen partidos de extrema derecha pero con poca representación institucional, como España2000, Democracia Nacional, etc.
Como ya he dicho, uno de los principales argumentos que se suele utilizar por parte de estos grupos es que el inmigrante viene a nuestro país a aprovecharse de nuestro dinero pagado en impuestos y/o a delinquir.
Respecto al pimer argumento, pienso que es obvio, que si ninguno de los inmigrantes pobres pagara un euro en impuestos, el dinero defraudado no llegaría a un ínfimo porcentaje de lo que deja de declarar una gran empresa o una gran fortuna que evade impuestos.
Respecto al segundo argumento, solo podemos adentrarnos en los datos que ofrece el Instituto Nacional de Estadística en su estadística sobre condenados por delitos según su nacionalidad.
En valores absolutos, en 2014, en terrirorio nacional se condenaron 277.956 delitos. De los cuales y por nacionalidad:
Total nacionalidad | Europa | España | Resto Unión Europea | Resto Europa | América | África | Asia | Oceanía | |
Total | 100,00% | 84,99% | 76,69% | 7,41% | 0,89% | 7,91% | 6,31% | 0,78% | 0,01% |
En cuanto a la tipología de delitos, se suele excusar por parte de quien defiende estas ideologías, que los delitos cometidos por los delincuentes extranjeros son más violentos:
En esta tabla queda expuesto el porcentaje de cada uno de los litos que cometen por nacionalidad del total que han cometido. Resulta evidente que existen ciertas diferencias en los delitos que se cometen, pero tampoco son datos quedibujen ningún patrón característico de comportamiento.
En conclusión, no parece ser que aquello que suelen argumentar esta gente de extrema derecha se plasme en los datos. Aunque con sólo un poco que se ejercite la lógica queda meridianamente claro que no existe ningún gen que diferencie a una raza u otra por delitos. Tampoco se puede concluir que ninguna cultura sea más violenta que otra. Lo que queda de todo esto es que quien roba es un ladrón y quien asesina es un asesino. Pero, a pesar de lo obvio, nadie es capaz de autodiagnosticarse enfermo mental por no saber distinguir entre bueno y malo, sino que además, estos enfermos suelen hacer apología de sus ideales con bastante behemencia.
Como me viene a la cabeza Marx, Groucho Marx. Porque opinar, sin más, no es gratis, tiene un coste, tu reputación. Por lo que debes cuidar bien lo que andas demostrando con tus palabras.