¿Para qué tanto sacrificio? La Deuda continúa creciendo


Al final del 1T del 2015 el porcentaje de deuda pública en relación al PIB de la zona euro se ha situado en el 92.9%, nueve décimas más que el trimestre anterior, 4T 2014.  En la Europa de los 28 se pasó del 86.2% al 88.2%.

En España la deuda pública ya alcanza el 98% de los 97.7% del 4T 2014, pero del 94.9%. La estructura de la deuda española es de un 78.6% está titularizada, mientras que un 19% corresponde a préstamos.

Cambios en el ratio deuda PIB anual

¿De qué ha servido tanto sufrimiento de la sociedad española? ¿El problema no era la deuda pública? Pues parece que la gestión que desde el Estado se está haciendo no da frutos. Sería interesante que se explicara, claramente, los motivos que nos llevan a esta situación, pues no deja de ser un engaño que se nos prometa que determinadas medidas se han tomado para reducir el endeudamiento de una Administración «sobredimensionada» y no está siendo así.

Otra cuestión que se nos debería explicar es la bajada impositiva que tanta publicidad ha tenido, y cuánto va a suponer en puntos de déficit para el Estado. Y si no va a suponer una reducción de gasto mayor tras las elecciones.

Estar en manos irresponsables es lo que tiene, nunca sabes lo qué va a pasarnos en el corto plazo.

Adjunto el enlace al informe del Eursotat: 2-22072015-AP-EN

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s