Necesitamos más demanda interna


Hoy se ha publicado el Purchasing Manager’s Index (PMI®), que elabora la empresa Markit Economics. Los datos para España parecen esperanzadores, pues arroja un valor de 48,1 para el mes de mayo. Hay que pensar que ha subido en un mes un 7,60%, desde el 44,7 del mes de abril.  Si hacemos una primera lectura nos podemos esperar una recuperación de nuestra economía.  

Con estos datos parece que la entrada anterior del blog haya perdido vigencia, pero al contrario. En la anterior entrada argumentaba como el PIB español del primer trimestre del 2013 había descendido pero a menor ritmo que el cuarto trimestre del 2012. Además, estudiando sus componentes me decantaba por una previsión poco optimista de cara a un futuro cercano. Con ello se pretendía ser prudente ante declaraciones cercanas a “los brotes verdes”.
La prudencia de la entrada anterior tenía su origen en el sector exterior español. Si las exportaciones habían crecido respecto a los trimestres precedentes, también era verdad que la demanda interna continúa su desmorone. Si tenemos que confiar en la recuperación alemana (49.4) y/o francesa (46,4) para que tire de nuestra demanda exterior, estamos lejos de la recuperación.
Como dice el economista de Markit, Andrew Harker, “El sector manufacturero español se acercó mucho más a la estabilidad en mayo, pero el grado en que dicho movimiento depende del crecimiento de las exportaciones es un motivo de preocupación ya que la demanda interna muestra pocos indicios de reactivación. Mucho dependerá de si la mejora de la demanda de exportaciones se mantiene en los próximos meses, ayudando a crear confianza en la economía en general”. “El sector manufacturero español se acercó mucho más a la estabilidad en mayo, pero el grado en que dicho movimiento depende del crecimiento de las exportaciones es un motivo de preocupación ya que la demanda interna muestra pocos indicios de reactivación. Mucho dependerá de si la mejora de la demanda de exportaciones se mantiene en los próximos meses, ayudando a crear confianza en la economía en general”.
Esperemos que desde otros mercados nos echen una mano, aunque me repito, pero nuestro sector exterior no tiene tanto peso como para tirar de toda la economía.

NECESITAMOS DEMANDA INTERNA (mensaje para Europa).
@ResponsEcon
Anuncio publicitario

1 Comment

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s