He estado explicando hace un momento en clase, cómo los valores de las personas con poder de decisión en la empresa, se trasladan después a la visión de la misma. Comentando éste aspecto me ha venido a la mente la Caja de Ahorros de Mediterráneo (CAM). Por lo que he decidido, comprobar cuáles eran los valores de las personas que la dirigían antes de ser rescatada y conociendo las últimas noticias publicadas.
Principios CAM
Seis principios. Un mismo objetivo. En CAM creemos que las estrategias y los sistemas de gestión empresarial deben perseguir un nuevo equilibrio entre las dimensiones económica, social y ambiental de todas las actividades en las que interviene.
Mantener una estrecha relación con el cliente para garantizar su satisfacción
Garantizar la solvencia y promover la transparencia.
Actualizamos sistemáticamente los sólidos sistemas de análisis, concesión y gestión de riesgos, cumplimos la normativa sobre transparencia y llevamos a cabo un seguimiento de las recomendaciones que se publican.
Promover la motivación, el desarrollo y la implicación de los empleados
Implantar políticas que garanticen la igualdad de oportunidades, la conciliación laboral o el buen clima de trabajo son claves para CAM.
Promover la sensibilización y el respeto por el medio ambiente
CAM identifica y evalúa sistemáticamente los principales impactos ambientales de nuestra actividad.
Extender el compromiso de RSC a los socios de negocio
En CAM establecemos un sistema de evaluación a proveedores y empresas subcontratadas para garantizar que actúen en sintonía a nuestra política de compras.
Implicación y cercanía con la sociedad
CAM fomenta la capacidad de Obra Social para detectar las necesidades y oportunidades de la acción social de nuestra Entidad y, en general, de la responsabilidad social.
Lo que acabas de leer son los 6 principios que iban a regir la actividad de la sociedad, directamente copiados de su web Grupo CAM. Conociendo lo que ha pasado y los gastos que tenían sus directivos es preocupante observar de qué manera se han saltado los anteriores puntos. Pienso que todavía es más grave si pensamos que era una Caja de Ahorros, y cuyos representantes eran elegidos por los partidos políticos.
Si has leído los artículos anteriores, aunque sólo sean los titulares, te habrás dado cuenta de lo poco que les significaba a los directivos los 6 principios. O lo poco que reflejaban sus valores personales.
Para concluir, ¿crees que debería ser obligatorio el cumplimiento de estos principios una vez hechos públicos?
Saludos.
Nota: El no poner el nombre de los titulares de las noticias ha sido a propósito.
Si paquito si
Me gustaMe gusta