En unas declaraciones del omnipresente Pablo Iglesias, líder de Podemos, ha defendido el control público de los medios de comunicación.
Pablo Iglesias propone regular los medios de comunicación (Europa Press)
La argumentación a esta afirmación se puede encontrar en el Documental, “Una mosca en una botella de Coca-Cola”, donde interviene él mismo como guionista. Deja claro en este documental que no pretende que los medios sean públicos, sino que se creen espacios para todas las visiones ideológicas.
Desde el punto de vista de gestión comunicativa es lógico que ciertos elementos que no comparten nuestra visión y misión sean silenciados para que no interfieran en la consecución de nuestros objetivos. ¿Está sucediendo esto en España? ¿Se están utilizando los medios de comunicación como herramienta de alineación ideológica? ¿Se están silenciando voces críticas?
Las respuestas a estas preguntas no forman parte de esta entrada, pero piénsenlo. Por ejemplo, ¿no resulta sospechoso el hecho de que a pesar de aumentar, el primer trimestre de este año, las ejecuciones inmobiliarias no se escuchen noticias de suicidios por este motivo? Y sé que existen. ¿Se silencian?
Pero con este control cabe el riesgo de permitir la intervención pública sobre los medios. Un ejemplo (imaginario) sería que un periódico que está informando sobre la corrupción del partido que gobierna cambiase de dirección de repente, y estas noticias perdieran contundencia. Oh, wait!!!!
La otra visión es la que se muestra en este documental que adjunto. El título defiende la tesis de que en EE.UU. es más fácil criticar al Gobierno que publicar una noticia que diga que se ha encontrado una mosca en una botella de Coca-cola.
De la web Filmaffinity:
- Título original
- Una mosca en una botella de Coca-Cola (S)
- Año
- 2014
- Duración
- 23 min.
- País
España
- Director
- Javier Couso
- Guión
- Pablo Iglesias
- Reparto
- Documentary, Olga Rodríguez, Pascual Serrano, Ignacio Escolar, Iñaki Gabilondo, Juan Carlos Monedero
- Productora
- Producciones CMI / OMAL-Paz con Dignidad
- Género
- Documental | Periodismo. Cortometraje
- Sinopsis
- El documental analiza los medios de comunicación que operan en el Estado español y su forma de tratar a los gobiernos populares de América Latina. Tomando como referencia varios textos de Pascual Serrano, en el documental se pregunta hasta qué punto los grupos privados que controlan casi todo lo que se lee, se ve y se oye, obligan a sus medios a defender sus intereses económicos a costa de la verdad y la ética periodística. (FILMAFFINITY)
El documental completo lo pueden ver en la web de OMAL (enlace) o en la página de youtube de La Tuerka(enlace)
Una mosca en la botella de Coca-Cola
Se puede estar de acuerdo o no, pero lo importante es formarse una idea al respecto, que se sustente en argumentaciones y no simplemente en descalificaciones.
@ResponsEcon