
Entiendo, por supuesto, gente que no se quiera adherir a la convocatoria, pero sólo aquella que considere que lo que estamos sufriendo es lo correcto, que las medidas que nos están infringiendo son las más adecuadas para superar la Depresión. No entiendo a los cobardes que justifican su no participación en excusas. O estás de acuerdo o no, y ya, es así de simple.
Puedes estar de acuerdo con la disminución de gasto público que está afectando a las políticas sociales, a la sanidad y a la educación. Puedes pensar que no podemos mantener un gasto público que está ahora cerca del 90% de nuestro PIB, pues consideras que los que más tienen, las grandes empresas, la Iglesia, no deben pagar impuestos. Perfecto, ¿por qué no?
Puedes considerar que la Reforma Laboral que se aprobó en marzo es justa pues permite que las empresas puedan despedir de forma más barata y es una condición para luchar contra la lacra del paro. Bueno, es una opción pensar que para evitar una cosa, hay que hacerla barata.
Puedes aceptar que un partido que se presente a las elecciones con un programa electoral tiene perfecto derecho a cambiarlo la misma noche de ganar unas elecciones. Es lógico, si somos tontos es nuestra culpa.
Siguiendo con nuestra tontería, ¿qué culpa tienen los bancos de que la gente se haya endeudado y ahora no puedan pagar sus deudas? Las reglas estaban escritas, si no pagamos nos quitan la casa y después de subastarla, si falta algo por pagar lo debemos. Haber leído el contrato. Se puede pensar así, ¿por qué no?
Que la Constitución del 78 establece la indivisibilidad del Reino de España y que es inquebrantable. Que lo del derecho al trabajo digno, vivienda digna y progresividad y justicia del sistema impositivo es para hacer bonito, y ya lo sabíamos, como lo de los programas electorales.
Estás de acuerdo en que tus hijos reciban una educación pública de menor calidad, pues total, para lo que les va a servir. La educación debe servir para formar trabajadores y menos tonterías de formar ciudadanos críticos con sus gobernantes. La educación debe servir para formar en profesiones y no para pensar. Perfecto si lo crees.
Puedes pensar que es mejor un Estado pequeño en tamaño. Quien quiera un colchón si fracasa su proyecto vital, que se lo pague.
Estarás de acuerdo en que «una persona un voto» es una estupidez ante el «tanto tienes tanto vales». Así es la vida y no vale la pena luchar contra la fuerza de la «realidad».
Y los jubilados, es lógico que no disfruten de dinero que se han pagado desde jóvenes, y que se lo dediquen a sus jóvenes que no tienen casa ni trabajo. Si lo crees…
Claro, uno puede estar perfectamente de acuerdo con lo anterior y no querer sumarse a la Huelga General, PERO DILO, NO TENGAS MIEDO, NO TE AVERGÜENCES, NO LO CAMUFLES CON ESTUPIDECES COMO:
– No puedo perder un día de sueldo. Ya has perdido más por no hacerla y lo que perderás. Aunque no creas que a mi me sobran, trabajo en lo mismo que tú.
– No sirve para nada. ¿Seguro? ¿Quieres ejemplos? Mira ahora lo de las hipotecas y los bancos.
– Es que no estoy de acuerdo con los Sindicatos. Es lógico estar en contra de quien defiende los intereses de los trabajadores. Y si no te gustan los mayoritarios por lo que sea, tienes muchos más. TE AFILIAS A UNO PEQUEÑO Y LO CAMBIAS, CREA UNO. ¿Estás en contra de FACUA, de partidos políticos, asociaciones culturales, de todo? Pues ellos también la secundan.
– Yo luché de joven. ¿Cuándo? ¿Por qué no me lo muestras?
– La Huelga de un día no sirve para nada, sólo apoyaría una indefinida. Seguro, no luchas un día, lucharías más.
Debe existir la libertad de decisión para sumarse a una convocatoria de huelga, no lo dudo. Aunque debería estar prohibido el que se piense que los que nos sumamos seamos tontos. No te ofendas si yo cuelgo un cartel diciendo que hago huelga, igualdad de trato, ¿no crees?
Que nadie te obligue a hacerla, pero piensa y no te avergüences.
JO FAIG VAGA!!!! ÉS EL MEU DRET!!!
@Paco_Cervera